Saltar al contenido
El ciberespacio

Comprar perro por internet en 2022, Evita la estafa

comprar un perro por internet

Comprar un perro por internet hoy en día es práctica habitual, aunque puede conllevar una serie de riesgos que es mejor conocer.

Seguro que en alguna ocasión hemos visto alguna publicidad que diga: perros en oferta! es probable que si, sobre todo si queremos hacernos con uno de ellos a través de Internet.

A la hora de adquirir un perro existen varias alternativas, podemos adoptarlo, podemos dirigirnos a una tienda de confianza o bien podemos comprar un perro por internet.

Comprar un perro por internet.

En el caso que nos decidamos por la opción de comprar un perro por internet, tenemos la opción de adquirirlo en una tienda online especializada, asegurándonos que apenas tendremos problemas, o bien, adquirirlo a un particular que lo vende a través de Internet.

Comprar un perro por internet a un particular.

La aventura puede comenzar si decidimos comprar un perro por internet a través de este último método, es decir, acudir a una de las múltiples páginas de compra venta existentes, (Milanuncios, Vibbo, etc), y acordar la compra con un particular que se anuncie en la misma.

Muchos de estos anunciantes atraen a los compradores con frases que nos pueden hacer sospechar: perros de importación, perros en oferta, perros espectaculares. Hay que extremar las precauciones ante anuncios tan llamativos.

Sin embargo, hay que hacer constar que muchas de las ventas son llevadas a cabo sin ningún problema, lo que ocurre que debido a que estas ventas son puntuales, no poseemos ningún tipo de historial de venta del vendedor, por lo que sólo nosotros debemos ser los encargados de tener el debido cuidado en la compra.

Comprar un perro por internet en una tienda online.

En este caso nos bastará con asegurarnos que esta tienda cumpla los requisitos que cualquier tienda online debe tener, con el añadido que está vendiendo animales.

Será interesante conocer si poseen una tienda física, lo que puede ayudar a dar un poco más de confianza a nuestra compra.

Comprar un perro por internet, riesgos de estafa.

comprar un perro por internetVamos a intentar identificar una posible estafa a la hora de comprar un perro por internet y no caer en llamadas como las mencionadas anteriormente:

1) Vamos a desconfiar de las ventas que vienen fuera de España. La mayoría de las estafas se cometen desde fuera del territorio nacional (Nigeria, Marruecos, Reino Unido…). No se recomienda enviar dinero fuera del territorio nacional, donde disminuyen las posibilidades de encontrar al vendedor del artículo en caso de tener algún problema.

2) ¿No os parece demasiado barato para ser verdad? A veces no somos capaces de darnos cuenta de que nadie regala nada, compararemos precios y veremos que si el precio de un perro raza pastor alemán suele rondar los 300 euros, sospecharemos si lo encontramos por menos de 100 euros.

3) Intentaremos estar atentos a las expresiones utilizadas. En muchas ocasiones utilizan traductores automáticos, síntoma que nos puede ayudar a averiguar si se trata de una persona extranjera o no.

4) Nunca pagar a través de los sistemas de pagos de envío de dinero como Western Union o Money Gram.

Aunque es un método seguro, rápido y con muchas ventajas para el envío de dinero entre conocidos o familiares, no es recomendable para las compras entre particulares a través de Internet.
Al comprador sólo le bastará conocer el número de envío para poder retirar el dinero, aportando escasa o nula documentación a la hora de la recogida.

5) En caso de haber enviado dinero y encontrarnos ante un estafador, seguirá intentando engañarnos. ¿Cómo?, el repertorio puede ser muy variado, vacunas para el perro, tasas de aduana, permisos de viajes inesperados, etc….

¿Estafado al comprar un perro por internet?.

Una vez que hemos sido víctimas de este engaño, lo mejor que podemos hacer es interponer la correspondiente denuncia ante la policía, requisito necesario para que se comience la investigación de los hechos. Es la única forma de poder encontrar a los estafadores, además de poder recuperar nuestro dinero.
A la hora de interponer la denuncia será de de gran utilidad que aportemos cuanta información poseamos, por ejemplo, correos electrónicos mantenidos con el vendedor, números de teléfono de contacto, página en la que se publicitaba, justificantes de envío, etc., por lo que hay que mantener todo lo relacionado con la compra ya que en un futuro puede servir de ayuda.

Comprar un perro por internet, ¿sí o no?

Evidentemente podemos comprar un perro por internet, pero de este tipo de estafas sólo nos puede salvar nuestro sentido común (perros en oferta!), lamentablemente ni el mejor antivirus, ni todas las estafa perro medidas tomadas por las páginas de compra-venta pueden hacer que personas como éstas, seduzcan a sus víctimas mediante los precios por debajo de mercado y aprovechando el vínculo que surge cuando una persona ve la foto de la que puede ser su mascota.

– Cuidado si son precios excesivamente bajos!
– No mandar dinero fuera de España!
– Atento al método de escritura del vendedor.
– Evitar envío de dinero mediante sistemas como Western Union y Money Gram

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas