Saltar al contenido
El ciberespacio

6 consejos para comprar en Internet

Nos encontramos en plena semana Black Friday y desde el ciberespacio vamos a repasar 6 consejos a tener en cuenta para comprar tranquilamente

1) Cuidado con las ofertas llegadas al correo de remitentes desconocidos. Imaginemos que recibimos un correo con unas zapatillas que nos gustan rebajadas al 50%, suena bien, ¿verdad? Clickamos en el enlace que figura junto a la imagen y… ¿Qué nos encontramos? Podemos estar facilitando nuestros datos a una página no segura o bien podemos estar comprando una imitación.

Consejo:

Si tenemos dudas de si una página es original o no, podemos solucionarlo fácilmente, en lugar de acceder a través del enlace, accederemos a través del buscador de Google. Las páginas falsas no suelen encontrarse en las primeras páginas del buscador de Google, por lo que accederemos a la original.

compras

2) Mucho mejor pagar con tarjeta de crédito o Paypal. Si pagamos usando estos métodos estaremos protegidos con un seguro que muchas personas desconocen que poseen. En el Post “Compras en Internet. Pagar con tarjeta o transferencia bancaria” os informamos del por qué escoger esta opción.

3) Intentaremos fijarnos en si la Web es segura. Normalmente para conocer si una Web es segura o no, hay que fijarse que la dirección de la misma comienza con “https”. La “s” final nos da garantía que nuestros datos están siendo tratados de forma segura.

4) Prestaremos atención a las políticas de devolución. Hoy en día la mayoría de los comercios permiten devolver un producto sin coste alguno para el cliente.

compras-3

5) Utilizaremos una conexión segura. Muchos de nosotros compramos en plena calle, y puede darse la casualidad de que en ese momento estemos conectado a una red Wifi pública. Pues bien, a la hora de introducir nuestros datos, mucho mejor desconectarnos y utilizar nuestra tarifa de datos. La información transmitida a través de las conexiones públicas pueden ser fácilmente copiadas por algún tipo de hacker.

6) Por último, y aunque sea evidente, revisar periódicamente los movimientos de la cuenta. Esto nos ayudará a notificar rápidamente a nuestra entidad de que están utilizando nuestros datos para compras fraudulentas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas