
Comprar ropa online barata y hacerlo con seguridad es cada día más ágil gracias a todas las facilidades que cada día más nos ofrecen las grandes compañías de venta por Internet, pero la cosa cambia si queremos comprar ropa online barata en otros comercios menos conocidos. No obstante, con unas pequeñas pautas podremos hacer nuestra compra quedándonos igual de tranquilos que si la hiciésemos en gigantes del comercios online como Amazon o El Corte Inglés
Si comprobamos la evolución de las ventas a través de Internet, nos daremos cuenta que aunque la tecnología ha sido una de los sectores predominantes, hoy en día se está potenciando algo que antaño nadie se atrevería, me refiero al sector textil, con todo lo que ellos conlleva, jerséis, pantalones, camisas, zapatillas, abrigos….
En la actualidad existen gran cantidad de tiendas en Internet que nos ofrecen la posibilidad de comprar ropa online barata, muy barata o a su precio de calle, pero con la comodidad de poder incluso devolver el producto sin ningún tipo de coste, llevándonos casi literalmente el probador de la tienda a nuestro hogar.
Aunque las tiendas que se nos vienen a la cabeza cuando queremos comprar online pueden ser Amazon, El Corte Inglés, o incluso las tiendas online de marcas conocidas como Zara o Desigual, pueden surgir dudas o pequeños problemas si por ejemplo queremos comprar ropa online barata adentrándonos un poco más en la red, adquiriendo algún producto en alguna página no tan conocida como las anteriores.
Con esta guía vamos a intentar obtener una serie de conocimientos básicos con los cuales vamos a sentirnos más seguros a la hora de realizar casi cualquier compra a través de Internet, y sobre todo si lo que buscamos es comprar ropa online barata. Todo ello, de manera sencilla, eficaz y comprensible, con objeto de que los conceptos expuestos sean fácilmente retenidos puedan ser llevados a la práctica en cualquier página Web que nos encontremos.
Tabla de contenidos
¿Qué necesitaremos para comprar ropa online barata?
1- Distinguir una Web fiable de una Web de dudosa legalidad.
2- Conocer si un producto se encuentra en tu país o viene de China.
3- Diferenciar un artículo original de un producto falsificado.
4- Saber qué método de pago podemos utilizar.
5- Qué medidas básicas tomar en la compra entre particulares.
6- Medidas personales a tener en cuenta.
7- ¿Dónde comprar ropa online barata?
1-Página Web segura
El primer punto y el más prioritario a tener en cuenta cuando vamos a realizar una compra es comprobar si una página es segura o no.
Para ello, existen una serie de certificados de seguridad, los cuales, sin meternos en más detalles, vamos a comprobar simplemente si el comercio o tienda online, los posee o no los posee.
Pues bien, tan sólo tendremos que fijarnos en dos detalles, en primer lugar: la dirección de la página debe comenzar de la siguiente forma “https” y en segundo lugar: deberá figurar el icono de un candado al principio o final de la dirección.
Con estos dos detalles, ya tenemos la seguridad de que la página posee certificado digital para cifrar los datos de la transacción, dando al usuario confianza más que suficiente para realizar el pago, como vemos, es compatible la seguridad con la idea de comprar ropa online barata.
Vamos a verlo con un ejemplo. Accedemos a la página de Amazon, seleccionamos cualquier producto, y observamos su dirección, nos daremos cuenta que la misma comienza con “https” y al final de la misma figura el mencionado símbolo del candado.
2- Comprar ropa online barata en tú país o.. China?
Las compras en página Chinas por diversos motivos están hoy en día muy de moda, y una gran oportunidad si lo que queremos es comprar ropa online barata, ya que ofrecen productos bastantes peculiares, de cualquier campo y a muy buen precio. El quid de la cuestión es distinguir una compra voluntaria en un comercio chino o que por el contrario, estemos realizando una compra al país asiático sin saberlo.
Ya hoy, podemos comprar en muchas páginas de calidad que ofrecen todo tipo de productos chinos, obteniendo máximas garantías en todas nuestras compras. Nos referimos a páginas como Gearbest (incluso con almacén España) o Aliexpress
El pequeño engaño surge cuando entramos en páginas ubicadas por ejemplo en españa (www.ejemplo.es), pero que operan desde China. Estaremos adquiriendo un producto que va a ser enviado desde China y por lo tanto, tardará en llegar a su destino.
¿Cómo podemos saber si nos están vendiendo productos chinos?
La ley les obliga a especificar los tiempos de entrega, por lo que bastará con hacer una pequeña búsqueda dentro de la página, normalmente suele venir en el apartado “términos y condiciones”, en el que deben especificar las fechas de entregas estimadas, las cuales, si se tratan de tiendas ubicadas en China pueden llegar a ser de hasta 90 días.
3-Producto original o producto falsificado
Una de las sorpresas que nos podemos llevar al adquirir un artículo a través de Internet y más aún si lo que queremos es comprar ropa online barata, es que creamos que estamos comprando un articulo oríginal, cuando en realidad estamos adquiendo una imitación.
En este caso la pauta a seguir será fijarnos en el precio, no podemos pretender obtener unas gafas Ray Ban por poco más de 15 euros, por muy buena que sea la oferta, si un producto suele rondar los 80-90 euros de partida, no hay que dejarse llevar por la tentación y obviar estos productos que presentan indicios más que manifietos de ser falsos.
La mayoría de las falsificaciones proceden de China, por lo que, por consiguiente, hay que prestar especial atención del lugar de procedencia del producto, además de examinar las imágenes y características antes de solicitarlo, comparando incluso el artículo con el anunciado por la marca en su página oficial.
Con estos consejos y con cierta cordura comercial será dificil que nos den gato por liebre.
4-Llegó la hora de pagar
Nos encontramos en una Web segura, que nos ofrece fiabilidad, pero llega la hora de introducir nuestros datos para que nos realicen el cargo, ¿qué método de pago elijo?, ¿con cuál estoy más cubierto?, ¿de cuál debo desconfiar?
Métodos de pago: cada vez existen más formas de pagar en comercios online, y cada vez, más seguros. A continuación voy a relacionar las que más garantías nos ofrecen ante posibles estafas:
- Pay pal: El más conocido, basta con darnos de alta con una tarjeta o una cuenta bancaria. Nuestros datos estarán seguros, no los conocerá el comercio y va a mediar como intermediario ante una posible dispuesta entre vendedor y cliente.
- Tarjeta bancaria: Aunque pueda dar reparo introducir nuestros datos bancarios para realizar la compra, una vez que tenemos la certeza de que la página es fiable, es una de las formas más seguras de realizar nuestras compras. Además, todas las tarjetas poseen seguros que nos respaldan y devuelven el importe de una hipotética estafa.
- Transferencia bancaria: Este método debemos dejarlo como última opción, es una forma ya antigua de pago, lo que nos puede indicar que o bien la página no se encuentra actualizada o bien no es fiable al 100%, perdiendo además el seguro con el que contamos si la realizamos mediante tarjeta.
Si tienes más dudas sobre pagar con tarjeta o transferencia, visita este post: Aquí
Método prohibido para comprar ropa online barata:
- Western Union, Money Gram: Señal de alerta si nos encontramos como única posibilidad de pago. Utilizada por estafadores dadas las escasas medidas de seguridad exigidad en algunos países para retirar el dinero enviado por el cliente.
5-Comprar ropa online barata entre particulares
Al igual que adquirimos estos productos en comercios online, hoy en día también nos encontramos numerosos portales en los que cualquier persona puede anunciarse y poner a la venta cualquier producto.
Aunque la mayoría de ellos proceden de buenos vendedores, existe un pequeño porcentaje que hace ensombrecer y restarle confianza a este tipo de ventas.
Podemos encontrar casi cualquier producto en páginas como Ebay, Milanuncios o Wallapop pero debemos extremar las precauciones antes de llevar a cabo estas transacciones.
Algo más fácil lo tenemos si el vendedor lo encontramos en el portal Ebay, bastará con tener en cuenta dos cosas: En primer lugar, fijarnos en las puntuaciones de anteriores compradores, y en segundo lugar, terminar las transacciones pagando a través de Paypal. Nueva señal de alerta si el vendedor nos invita a finalizar la compra fuera de Ebay, argumentando cualquier causa y dirigiéndonos a realizar el pago mediante transferencia bancaria o Western Union.
Actualmente, el portal de compra venta Wallapop también posee un sistema de puntuación, tanto de vendedores como de compradores, por lo que, aunque no sea un método de seguridad 100% fiable, cuanto menos sirve para evitar algunos vendedores con votos negativos.
Si hemos decidido comprar ropa online barata y el producto encontrado no se encuentra en Ebay, podemos llevar a cabo una serie de medidas que nos van a ayudar a evitar algún susto:
– Solicitar fotos del producto
– Intentar contactar por algún otro medio que no sea el de la propia Web, por ejemplo teléfono.
– Proponerle al vendedor diferentes formas de pago, (ya sabemos cual elegir y cual nos puede alertar sobre una posible estafa).
– En caso de duda, merece la pena pagar un poco más y contratar algunos de los seguros que las propias compañías de transporte nos ofrecen.
Si quieres conocer varios trucos que desenmascararán a un estafador, echa un vistazo a este artículo: Aquí
6- Medidas personales
Teniendo en cuenta todo lo anteiror, hay además una serie de precauciones personales que deben ser llevadas a cabo siempre que vayamos a realizar compras en Internet:
– Tener en nuestro ordenador un sistema operativo actualizado.
– Poseer igualmente un antivirus actualizado.
– No realizar nuestras compras desde ordenadores ajenos o situados en Cibercafés, locutorios, etc.
– revisar nuestas cuentas bancarias.
7- ¿Dónde comprar ropa online barata?
Para comprar ropa online barata y sobre todo hacerlo con seguridad, existen varios comercios online en los cuales vamos a poder realizar estas compras sin ningún tipo de problemas.
Repaso a continuación varios de ellos:
1 ) Amazon: sobradamente conocida, cuando no tienen los mejores precios lo compensan por el servicio que ofrecen. Difícil de igualar.
2) El Corte Inglés: Por la confianza que ofrece y su dilatada historia es otra de las preferidas.
3) Blog Ofertita: Uno de los mejores Blogs que recopilan diariamente ofertas encontradas en Internet. Aunque no sólo publican ofertas de ropa, encontraremos grandes chollos para comprar ropa online barata.
4) Zalando: Tienda Online muy recomendable para comprar ropa. Especializada exclusivamente en la venta online de ropa y zapatos.
5) Gearbest y Aliexpress: Si decides comprar ropa procedente de China, lo mejor optar por cualquiera de estas dos. Aunque el producto tardará un poco en llegar se puede confiar 100% en ambas tiendas.
6) Buylevard: Tienda Online 100% española que ofrece ropa de marca a buen precio.
7) Chollomoda: Además de tienda online, integra noticias y recomendaciones de moda.
8) Sportdirect: Si lo que queremos es ropa deportiva. Los mejores precios los podemos encontrar en esta Tienda Online.
Si conoces alguna tienda online donde comprar ropa online barata no dudes en añadirla en comentarios, otros usuarios lo agradecerán!