Saltar al contenido
El ciberespacio

Compras online, ¿tarjeta o transferencia bancaria?

Se acerca el periodo en el que más compras online se realizan, y vale la pena explicar un par de conceptos para que tengamos algo más de garantía a la hora de realizar los pagos a través de Internet.

Hoy en día, la mayoría de las compras online se pueden realizar utilizando nuestra tarjeta bancaria, normalmente introduciendo nosotros mismos los datos, redirigiéndonos posteriormente a la pasarela de pago de nuestro banco para así finalizar la transacción.

Compras online con tarjeta

Aunque suele dar algo de reparo introducir nuestros datos bancarios en Internet, puede que no sepamos pagar nuestras compras online con tarjeta bancaria que es uno de los métodos más seguros con el que podemos contar a la hora de realizar compras a través de Internet.

Muchos usuarios desconocen que cada tarjeta bancaria posee un seguro, el cual, entre otras cosas, cubre los delitos de estafa cometidos a través de Internet, por lo que si lamentablemente hemos sido víctima de un engaño a la hora de realizar nuestras compras online, podemos tener el respaldo de que hay un seguro que nos cubre este tipo de situaciones.

compras online

Evidentemente, habrá que demostrar que la estafa se ha producido, por ejemplo mediante extractos de movimientos o facturas, habrá que interponer denuncia ante la policía y habrá que dar cuenta a nuestro banco para que tramite la reclamación al seguro.

Compras online mediante transferencia

Veremos que hay tiendas que ofrecen un descuentos que suelen rondar entre un 2% o un 3% en nuestras compras online si realizamos el pago a través de transferencia bancaria, lo cual puede hacernos caer en la tentación de pagar mediante este método.

¿Lo mejor para las compras online? 

Si hay dudas, siempre pagar con tarjeta bancaria. En cambio, si tenemos la certeza de que la página es buena, conocida y estamos seguros de que no habrá problemas, también podremos realizar la transferencia, pero hay que recordar que las transferencias bancarias no las cubre el seguro de nuestra entidad bancaria y siempre tardará un poco más en llegar a casa nuestro pedido debido a que la transferencia llegará al vendedor en uno o dos días.

¿Y si son compras online realizadas a un particular?

Como es normal, si es un particular el que vende el producto que hemos decidido comprar, no podremos realizar la operación mediante tarjeta bancaria, por lo que nos pueden surgir dudas acerca del método de pago a utilizar. Veamos los mejores y los peores.

El peor método:

Sistemas de envío de dinero como Western Union. Utilizado normalmente por profesionales de la estafa debido a la facilidad para retirar el dinero conociendo escasos datos del envío.

El mejor método:

Ya que las compras entre particulares si no se finalizan en persona, tienen siempre un riego, podemos minimizar éstos mediante el sistema de pagos PayPal. Bastará con que vendedor y comprador posean cuentas en esta plataforma de pagos para poder realizarlo de esta manera.

paypal

Aunque no podemos decir que es 100% fiable, si gozaremos de la garantía que PayPal ofrece a sus clientes en todas sus compras online y transacciones entre particulares.

Otros métodos:

Podemos optar por otras formas de pago en nuestras compras online, (transferencia bancarias, Giros postales, pagos a móviles, etc) aunque perderemos la tranquilidad de tener un seguro detrás que nos respalde ante alguna sorpresa desagradable.

Si quieres más información sobre las compras entre particulares, puedes echar un vistazo Aquí

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas